Prácticas Cali

Tiene una duración de 6 meses, y hasta un año de acuerdo con lo pactado en el documento de vinculación, su periodo es calendario laboral, no académico. Es importante mencionar que la Práctica no tiene prorrogas, ni extensiones, todo debe quedar pactado desde el inicio y en el documento de vinculación, tampoco se puede reducir o terminar el periodo de practicas antes de lo pactado, ni tampoco graduarse antes de la fecha de finalización de la Práctica

Esto se debe a que muchas organizaciones cuentan con un sistema ATS que leen automáticamente las hojas de vida, estos sistemas prefieres formatos simples para no cometer errores de lectura, además si la hoja de vida tiene muchos elementos visuales puede generar distracciones, por ello la plataforma utiliza este formato

Debes agregar la foto en el sistema de Prácticas, pero cabe aclarar que esta foto es de uso de la oficina de Prácticas, por lo que una empresa no va a poder visualizar tu foto de perfil.

Si el acuerdo inicial que realizaste con tu sitio de practica considera trabajar los domingos y tu aceptaste dichas condiciones, entonces debes asumir lo pactado. Si por el contrario esto no fue acordado, ni mencionado por la organización en el proceso de selección entonces no puede ser exigido.

Debes participar en el próximo Equipamiento Para el Trabajo o realizar la Ruta de Empleabilidad. Recuerda que si tienes experiencia laboral formal mayor a un año también puedes eximirte de este requisito.

Debes diligenciar el Informe Inicial y cargarlo junto con tu documento de vinculación en el Sistema de Prácticas.

La Oficina de Prácticas te asigna un tutor cuando tengas asignada una organización en el Sistema de Prácticas

Tu tutor realiza evaluaciones parciales, que se distribuyen de acuerdo con el inicio y fin de tu vinculación. Como en todas tus asignaturas, la evaluación es acumulativa.

Puedes hacer la búsqueda por los dos canales, el mercado laboral es competido, por tanto, debes estar presente en todas las actividades a las que citamos con organizaciones y también es válida tu búsqueda independiente, puedes proponer un lugar de Práctica.

Debes matricular la asignatura Práctica Estudiantil en la Carrera donde la Práctica tenga un mayor número de créditos.

Para tener permisos, deben ser acordados con tu jefe inmediato y quedar registrados en el Informe Inicial.

Si consideras que ha pasado un tiempo desde que fuiste aprobado en el Sistema de Prácticas y aún no logras vincularte a una organización, puedes solicitar una cita al correo: practicaestudiantil@javerianacali.edu.co.

La Práctica Estudiantil no es un requisito de grado, es una asignatura más de tu plan de estudios y debes haber cursado y aprobado todas las asignaturas para poderte graduar.

Si el estudiante quiere registrar su sitio de trabajo o ya encontró la práctica por su cuenta la empresa debe de estar legalmente constituida, las funciones de la práctica deben ser acordes con su carrera y la empresa debe de cubrir la ARL, el estudiante debe de enviar un correo a practicaestudiantil@javerianacali.edu.co con la siguiente información para registrar la empresa en el sistema:

·       Nombre, correo, cargo y teléfono de quien está a cargo del proceso de los Practicantes

·       Nombre de la Organización, dirección física, ciudad y NIT o número de representación legal de la misma.

·       Nombre, correo, teléfono del líder de Gestión Humana

·       Funciones para realizar en la Práctica: Recuerda que deben ser acordes a tu carrera.

·       Fecha de inicio y fin de la Práctica

·       Remuneración o apoyo económico que vas a tener

El contrato de aprendizaje se puede realizar solamente 1 vez, sin embargo, si el estudiante va a realizar su segunda práctica en la misma línea de formación podrá elevar una solicitud al sena para que se le permita tener un segundo contrato de aprendizaje, si requieres más ayuda o asesoramiento escribe al correo de practicas para revisar su caso de una manera más puntual.

Los estudiantes pueden tener jornadas completas y medias jornadas, dependiendo de su Programa académico. Vale aclarar que la Jornada completa corresponde a un promedio de 35 a 40 horas a la semana.  Por otro lado, esta jornada de trabajo,  sea media o completa,  debe permitir al estudiante cumplir con obligaciones académicas como otras  asignaturas matriculadas y tesis o trabajo de Grado. Para todos los programas, el periodo de la Práctica es de seis meses calendario.  Toda esta información, de tiempos, permisos y acuerdos al respecto,  debe quedar registrada en el Informe Inicial del estudiante, el cual debe ser firmado por el jefe inmediato.

Ingresa al asistente virtual de la Oficina Institucional de Prácticas Estudiantiles haciendo click aquí

Este asistente solo va a responder preguntas frecuentes, si tienes aguna duda particular escribe al correo de Prácticas Estudiantiles (practicaestudiantil@javerianacali.edu.co)